Especialidades y subespecialidades pediátricas

 

¿QUÉ ES?

Bienvenido al Departamento de Pediatría del Hospital pablo Tobón Uribe.

Somos líderes a nivel nacional en atención del paciente pediátrico complejo. Contamos con servicios de hospitalización , urgencias y cuidado crítico pediátrico y neonatal dotados con toda la tecnología y personal especializado.

Gracias a los excelentes resultados con los pacientes y la calidad de atención nuestro Hospital ha recibido varios premios y reconocimientos a la calidad y la excelencia.

SUBESPECIALIDADES

Neurología
Especialidad que evalúa pacientes con enfermedades del sistema nervioso central como epilepsia, enfermedades neuromusculares, dolor de cabeza y enfermedades metabólicas entre otras. Para brindar una atención integral contamos con Grupo de enfermedades metabólicas y Atención del paciente con Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDH).


Gastroenterología
Se encarga del tratamiento de las enfermedades del tracto digestivo como son gastritis, reflujo gastroesofágico, alergias alimentarias, fibrosis quística, enfermedad celiaca, intestino corto, falla intestinal, enfermedad inflamatoria intestinal. Además los gastroenterólogos pediátricos son los especialistas que realizan procedimientos tanto diagnósticos como terapéuticos en forma endoscópica (endoscopia digestiva superior, colonoscopia y rectosigmoidoscopia).Para brindar una atención integral contamos con Clínica de Alergia alimentaria y de Fibrosis quística.


Neumología
Es la especialidad que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades pulmonares de toda índole, entre las que se encuentra el asma, la neumonía, la tuberculosis, la fibrosis quística, displasia broncopulmonar, entre muchas otras. A su vez realizan procedimientos diagnósticos y terapéuticos a través de la broncoscopia. Para brindar una atención integral contamos con Clínica de Asma y de Fibrosis quística.


Infectología
Especialidad a cargo del estudio y tratamiento de las enfermedades causadas por microrganismos (virus, bacterias, hongos, parásitos).


Endocrinología
Esta especialidad es la encargada de la evaluación de las enfermedades hormonales, por ejemplo diabetes, obesidad, alteraciones de la tiroides, de las glándulas suprarrenales, del páncreas, entre otras. Para brindar una atención integral contamos con el grupo de apoyo y educación en Diabetes.


Genética
Es la especialidad que estudia las enfermedades hereditarias(trasmitidas por alteración en los genes) entre ellas los síndromes genéticos, enfermedades metabólicas y puede brindar en algunos casos consejería genética para los padres de dichos pacientes.


Hematología
Es la especialidad que estudia y maneja las enfermedades relacionadas con los componentes de la sangre, como son los diferentes tipos de anemia, defectos en las plaquetas, pacientes con trastornos de la coagulación como la hemofilia y de los leucocitos. También hacen parte del grupo de especialistas que realizan trasplantes de médula ósea.


Trasplante hepático
Especialidad que estudia las enfermedades del hígado y las vías biliares, como Atresia de vías biliares , colestasis , falla hepática entre otras . En los casos que se requiera contamos con los recurso para realizar trasplante hepático de donante vivo o cadavérico.


Cardiología
Esta especialidad estudia los pacientes con enfermedades del corazón, como cardiopatías congénitas, arritmias y realiza estudios de ecocardiografía.


Psiquiatría Infantil
Es la especialidad que evalúa a los pacientes con alteraciones como depresión y ansiedad.


Inmunología
Especialidad que se ocupa de las enfermedades relacionadas con el sistema inmune, como inmunodeficiencias.


Nefrología
Especialidad que se fundamenta en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con los riñones y la vía urinaria. En los casos que se requiera contamos con los recursos para realizar trasplante de riñón.

Oncología
Son los encargados de la evaluación, diagnóstico y tratamiento del cáncer en los niños.


Reumatología
Especialidad a cargo de las enfermedades de tipo autoinmune como Kawasaki,Artritis idiopática Juvenil ,Lupus Eritematoso sistémico y Vasculitis.


Cirugía Infantil
Esta especialidad es la encargada del manejo de las enfermedades que requieren intervenciones quirúrgicas en los niños tales como apendicitis, peritonitis, realización de biopsias o extracción de masas o tumores, manejo de malformaciones de los diferentes sistemas (renal, hepático, gastrointestinal, etc), entre otros.


Ortopedia Pediátrica
Rama de la ortopedia que se hace cargo de las enfermedades de los huesos en los niños.


Alergología
Esta especialidad se encarga de la atención de las enfermedades relacionadas con reacciones de tipo alérgico, ya sean causados por agentes ambientales, infecciosos y/o medicamentos.


Oftalmología pediátrica
Es la especialidad que se encarga de la valoración, tratamiento y cirugía de enfermedades oculares.


Cuidado crítico pediátrico
Médico pediatra que se encarga del manejo de los pacientes críticos. En nuestra UCCP todos los médicos pediatras cuentan con esta  subespecialidad.


Neonatología pediátrica
Médico pediatra que se encarga del manejo de los pacientes en el período neonatal (aproximadamente primer mes de vida en los pacientes a término). Contamos con dos subespecialistas en neonatología que realizan y apoyan el manejo de los neonatos y consulta externa .

SERVICIOS

Hospitalización pediátrica general

El servicio de hospitalización general ofrece atención a los pacientes pediátricos con patologías que no pueden ser manejadas en casa.

Utilizamos la modalidad de médico pediatra tratante durante la estancia hospitalaria las 24 horas del día.

Los padres pueden acompañar a sus hijos de forma permanente.


Urgencias pediátricas

El servicio de urgencias pediátricas atiende a los pacientes con patologías agudas y crónicas agudizadas que requieren atención inmediata.

Algunas causas de consulta por Urgencias de pediatría:

  • Fiebre
  • Dolor que no mejora
  • Dificultad respiratoria
  • Convulsiones
  • Traumas
  • Diarrea con deshidratación
  • Vómito persistente

Los pacientes son valorados a su ingreso inicialmente por una Enfermera en TRIAGE que clasifica su gravedad para definir la prioridad en la atención.

Todos los pacientes pediátricos son evaluados por médico pediatra desde su ingreso.


Unidad de Cuidado Crítico Pediátrico (UCCP) y neonatal

En la unidad de cuidado crítico Pediátrico se atienden los pacientes con enfermedades graves que requieren monitorización continua.

La atención es realizada por Intensivista Pediatra ,Terapeuta respiratoria y enfermeras con entrenamiento en el manejo integral de este tipo de pacientes.

La Unidad dispone de tecnología e infraestructura que facilita el manejo adecuado de los pacientes como VAFO (ventilación de alta frecuencia oscilatoria), óxido nítrico, oxihelio, ventilación convencional invasiva y no invasiva, cánula de alto flujo, hemodiafiltración continua, marcapasos, ecografía portátil y máquina de gases.

Somos centro de remisión de todo el país para patologías complejas que requieren cuidado crítico.

La unidad neonatal atiende pacientes menores de un mes de vida patologías complejas, que no pueden ser resueltas en otras unidades neonatales. La atención es realizada por pediatra neonatólogo, Terapeuta respiratoria y enfermeras especializadas en este tipo de pacientes.

Contamos con un grupo interdisciplinario en el que, además de brindar una atención de alta calidad y de última tecnología, se ofrece apoyo emocional, psicológico y espiritual tanto a los pacientes como a sus familias.

 


 Cirugía pediátrica

La cirugía pediátrica es una especialidad médica encargada de corregir de manera quirúrgica, las afecciones que suceden en los niños desde el nacimiento hasta los 15 años y que afectan la función de sus órganos, el crecimiento y su desarrollo.

Este Servicio cuenta con entrenamiento y un adecuado instrumento para la práctica de cirugías mínimamente invasivas.


 Grupos de apoyo


Grupo de atención al menor en riesgo
Evalúa pacientes con sospecha de abuso y maltrato .

Grupo de enfermedades metabólicas
Evalúa pacientes con enfermedades hereditarias, lo conforman: neurología-gastroenterología-trasplante hepático-genética-neumología-nutrición-psicología.

Grupo de fibrosis quística
Evalúa pacientes con diagnóstico de fibrosis quística, buscando un tratamiento integral.

Grupo de soporte nutricional
Presta servicios enfocados en la atención de pacientes hospitalizados, consulta ambulatoria, investigación en soporte nutricional especializado y educación en soporte nutricional especializado.

Clínica de alergia alimentaria
Valoración conjunta de pacientes con alergia gastrointestinal por Nutrición, gastroenterología y Alergología.

Información a familias 
En las unidades pediátricas como parte del proceso de educación se cuenta con un principio fundamental, incluir a los padres de familia en el cuidado y la participación activa durante el proceso de hospitalización de sus hijos, mediante una serie de pautas de cuidado y educación. Por esta razón, el acompañamiento ejercido por las familias se realiza las 24 horas del día, con una participación en actividades de enfermería, lo que ayuda a la preparación de padres para los cuidados pos egreso, es decir, en el hogar.

La educación es brindada por el médico y/o personal de enfermería, la cual se caracteriza, de acuerdo a las necesidades individuales de cada paciente, además brindamos educación en temas puntuales que aplican a todos los pacientes como higiene de manos , manejo de aislamientos, cuidados de accesorios de uso terapéutico como catéteres ycuidados para prevención de caídas. Dentro de la información brindada tenemos temas como normas establecidas en la unidad, ronda medica y de enfermería, horarios para medicamentos, rutas de evacuación, procesos administrativos entre otros.

Somos una institución comprometida con la estrategia IAMII, donde se brindan las pautas en el paciente menor de 2 años en educación sobre lactancia materna, técnica y beneficios.

 

ESPECIALISTAS

Ana Del Mar Cortina
M.D. Pediatra

Ana Isabel Acevedo
M.D. Pediatra

Ana Paulina Pamplona Sierra
M.D. Pediatra

Andres Cifuentes Lopera
M.D. Pediatra

Catalina Hincapie O. 
M.D. Pediatra

Catalina Mesa Muñoz
M.D. Pediatra

Catalina Torres
M.D. Pediatra

David Andres Espinal Botero
M.D. Pediatra

Edna Karina Garcia
M.D. Pediatra 

Eduard Mauricio Holguin Quitian
M.D. Pediatra

Eliana Gomez Cadavid
M.D. Pediatra

Erika Garcia Robledo
M.D. Pediatra

Isabel Cristina Maya Angel
M.D. Pediatra

Jhonn Esteban Ramos Lopez
M.D. Pediatra

Juliana Castillo Orozco
M.D. Pediatra

Laura Fernanda Niño Serna
M.D. Pediatra

Lina Maria Betancur
M.D. Pediatra

Luisa Santander
M.D. Pediatra

Marcela Betancourt Rojas
M.D. Pediatra

Martha Luz Contreras Mendoza
M.D. Pediatra

Nadime Yolanda Agudelo Sanguno
M.D. Pediatra

Natalia Salas Gutierrez
M.D.Pediatra

Yezid Hernando Beltran Aguilera
M.D. Pediatra

Yufar Jose Lopez Garcia 
M.D. Pediatra

Adriana Isabel Henao Lopez
M.D. Pediatra Neuróloga

Ana Carolina Sierra Montoya
M.D. Pediatra Neuróloga

Andrea Parra Buitrago
M.D. Pediatra Neumóloga

Andrea Restrepo G.
M.D. Pediatra Infectóloga

Angelica Maria Perez Camacho
M.D. Médica Psiquiatra

Alejandro Diaz Diaz
M.D. Pediatra Infectólogo

Alfredo Santamaria
M.D. Médico Especialista en Transplante Hepático

Carolina Baquero Montoya
M.D. Médica Especialista en Genética

Carolina Jaramillo Arango
M.D. Pediatra Endocrinóloga

Carolina Lucia Ochoa G.
M.D. Pediatra Nefróloga

Catalina Ortiz Piedrahita
M.D. Pediatra Gastroenteróloga

Catalina Velez Echeverri
M.D. Pediatra Nefróloga

Diana Paola Sanchez
M.D. Pediatra Gastroenteróloga

Edith Cabrera Evila
M.D. Psiquiatra Infantil

Gustavo Giraldo
M.D. Especialista en Genética

Isabel Camacho
M.D. Pediatra Neuróloga

Jennifer Monroy Espejo
M.D. Pediatra Endocrinóloga

Johanna Hernandez Zapata
M.D. Pediatra Reumatóloga

Jorge Edwin Garcia Ciro
M.D. Pediatra Neumólogo

Juan Jose Vanegas Ruiz
M.D. Pediatra Nefrólogo

Leonardo Munera
M.D. Pediatra Neumólogo

Margarita Suarez
M.D. Especialista en Transplante Hepático

Mirna Rocio Yabur Espitia
M.D. Pediatra Cardióloga

Monica Contreras Ramirez
M.D. Pediatra Gastroenteróloga

Monica Rosa Trujillo H.
M.D. Pediatra Infectóloga

Patricia Ruiz Navas
M.D. Especialista en Transplante Hepático

Ruth Maria Eraso G.
M.D. Pediatra Reumatóloga

Sandra Catalina Mesa Restrepo
M.D. Pediatra Neuróloga

Veronica Abad
M.D. Pediatra Endocrinóloga

Ana Marverin Correa Varela
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Camilo Gonzalez Herrera
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Carolina Giraldo Alzate
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Carolina Tamayo Munera
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Cesar Llanos Sanclemente
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Cesar Vanegas Diaz
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Eliana Lopez Baron
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Hernan Herrera
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Horacio Gomez G
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Maria Carolina Caicedo Baez
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Mauricio Fernadez Laverde
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Monica Maria Parra Jaramillo
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Mussatye Elorza Parra
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Oscar Enrique Peña Quemba
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Sandra Liliana Gomez Tovar
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Santiago Minotta Negret
M.D. Pediatra Intensivista (UCCP)

Ana Lucia Torres Millan
M.D. Pediatra Neonatóloga

Zoila Margarita Insignares Viscaino
M.D. Pediatra Neonatóloga

SOLICITE SU CITA

  (4) 360 47 88 para pedir una cita

  (4) 445 90 00 para mayor información

HORARIOS DE ATENCIÓN

Unidad Ambulatoria Lunes a viernes 6:30 am – 5:00pm

Hospitalización 24 horas 7 días a la semana

 

LA VOZ DE LOS ESPECIALISTAS